Proyecto de interiorismo para reformar una vivienda

Proyecto de interiorismo para reformar una vivienda

Una de las preguntas que siempre me hacen a la hora de solicitar un presupuesto de reforma de una vivienda, es ¿en qué consiste un proyecto de interiorismo y que incluye?

Quizás pienses que para reformar tu vivienda, basta con un par de planos y el presupuesto del constructor, ¡y a empezar!

Uy, nada más lejos de la realidad.


¿Sabías que tener claro el proyecto y tomar las decisiones importantes antes de empezar una obra puede suponerte un ahorro importante en cuanto a tiempo y dinero?

Una obra de reforma significa tomar decisiones entre varias alternativas y propuestas y cuántas más decisiones tomes antes de la obra que durante la obra, mejor será la ejecución y mejor se adaptará el presupuesto a lo que tenías planeado.

Así que, el proyecto de interiorismo para una reforma de una vivienda, es un conjunto de planos, memoria y mediciones que definen la obra a realizar, lo más específico posible para así ahorrar tiempo, dinero y disgustos al cliente.

Existe un listado de cosas que yo suelo decidir junto al cliente para que éste no tenga sorpresas al final de la obra.

¿Quieres saber cuáles son?

01

DISTRIBUCIÓN

La nueva distribución y organización de nueva la vivienda, debe quedar bien definida, ya que a partir de aquí se trabajarán los siguientes oficios.

02

INSTALACIONES

Una vez esté definida la distribución final de la vivienda, se realizan las instalaciones.

Fontanería y desagües: La quieres de cobre o pvc, el inodoro será suspendido o de superficie; los grifos son empotrados o de superficie, en la ducha/bañera quieres una hornacina o no, iluminada o si iluminación, la grifería de la ducha es de techo o de pared.

Calefacción: Es de gas con calera individual o central, radiadores de aluminio, de acero o de hierro, suelo radiante con aerotermia o con caldera.

Climatización: La quieres realizar mediante bomba de calor, con split, multisplit, mediante conductos, o solo dejar una preinstalación hecha.

Electricidad: Dónde te vendría mejor los enchufes, para ello hay que prever el mobiliario. Sabes que mecanismo eléctricos te gustan, o cual iría mejor con tu vivienda. Quieres incluir domótica, prever puntos de electricidad para motorizar las persianas, dejar pensado un punto para ventilador en el techo,

Iluminación: qué interruptor enciende qué luminarias, cuándo son necesarios los interruptores conmutados y cuándo los múltiples. Te gustan más las luminarias, de pie, o aplique de pared o tira led.

03

ACABADOS

Un vez definidas las instalaciones, vienen los acabados.

Pavimentos: quieres el mismo pavimento en toda la vivienda o distinto en cada espacio. Quieres piedra natural, porcelánico rectificado, laminado o madera natural.

Falsos techos: dependerá de por dónde van las instalaciones, y de si la climatización es por conductos.

Aparte de lo que sea necesario técnicamente, te gustaría diferenciar, a través de los falsos techos, los diferentes espacios, como el salón del comedor o el salón-comedor de la cocina en el caso de que sea abierta al salón.

Aislamientos: Qué te parecería no tener que oír las conversaciones de los vecinos a través las paredes, o simplemente ahorrar en la factura del gas/electricidad, colocando un trasdosado y un aislamiento térmico-acústico.

Revestimientos: A parte de elegir azulejos para cocinas y baños, has pensado que se pueden diferenciar paredes como cabeceros de los dormitorios con papel pintado o revestimiento tipo molduras o paneles de escayola o pvc.

Molduras/cornisas y zócalos: Has pensado en colocar cornisas, que no hace falta que sean clásicas, pueden ser de línea recta y atemporal para poder colocar tira led e iluminar indirectamente el techo.

04

CARPINTERÍA INTERIOR

Carpintería de madera: cómo quieres las puertas: lisas, con molduras, blancas, de color, en madera natural, con vidrio, abatible, correderas dentro de muro o de superficie, con marco o sin marco, de suelo a techo o de altura estándar.

Como quieres el rodapié, alto, bajo, tipo clásico, recto, chaflanado.

Los armarios empotrados: Cómo quieres la distribución interior de los armarios, con cajones, con baldas y barra de colgar a dos niveles, maleteros.

La manilla de las puertas, cómo las quieres, de línea recta o curva, de colores, en madera, o metálica, etc.

04

CARPINTERÍA EXTERIOR

Si vas a cambiar las ventanas, cómo las quieres, con rotura de puente térmico, de aluminio, o de pvc, con sistemas de microventilación, oscilobatiente, abatible. corredera, etc.

05

SANITARIOS Y GRIFERÍA

Hay que elegir, modelos y sistema de colocación, material, color, etc.

06

MOBILIARIO DE COCINA

Hay que elegir modulación, material de las puertas, distribución interior, cajones, baldas, gavetas, electrodomésticos panelados o no.

Hay que elegir el material de la encimera, modelo de fregadero, de grifo. etc.

07

MOBILIARIO A MEDIDA

esto ya es un extra, pero si quieres alguna estantería o una zona de baldas o una hornacina en un rincón especial de la vivienda, debería estar reflejado en el proyecto.

Y fin, ya tienes el proyecto de reforma de tu vivienda bien definido para que la constructora pueda pasarte presupuesto y que éste sea el más realista posible.

Comparte nuestro post en tus redes sociales

transforma tu vivienda

suscríbete para estar al tanto de las noticias y novedades sobre vivienda, decoración, mobiliario, etc.

Posts relacionados

¿QUIERES TRANSFORMAR TU PROPIEDAD EN UNA VIVIENDA ÚNICA Y ADEMÁS RENTABLE?

Contacta conmigo y lo hacemos realidad