¿Estás buscando viviendas de segunda mano para comprar y reformarla?
Algunos de nuestros clientes llegan a nuestro estudio para que les acompañemos a una visita de la vivienda que desean comprar, porque no saben dónde mirar o qué tener en cuenta y tienen cierto mi miedo, ya que implica una inversión importante tanto si es para uso particular cómo para inversión.
6 Aspectos a tener en cuenta antes de comprar una vivienda que necesita reforma
01
Legalidad
Es importante estar pendiente de las obras que se han realizado en la vivienda como por ejemplo terrazas cubiertas, cerramiento de balcones, entreplantas construidas sin licencia.
Aquí lo mejor es verificar la superficie construida existente y la que viene registrada, si hay diferencia, es que se han realizado obras, y hay que verificar que se hayan realizado de acuerdo a la normativa vigente, porque quizás tengas problemas con el banco si pretendes financiar la compra.
Puede que algunas de estas obras ya hayan prescrito, así que no tendrás que demolerlas, pero solo podrás hacer sobre ella obras de conservación como cambio de acabados, pero no está permitido la modificación de una construcción ilegal prescrita, porque la prescripción ya no valdría, así que tendrías que legalizarlo y dependiendo del tipo de obra, puede que sea más fácil o más complicado.
02
Ubicación
Si es una vivienda para alquilar, debes centrarte en el tipo de inquilino al que quieres alquilarlo, estudiantes, familias, jóvenes, solteros, expatriados, ejecutivos, por lo que la ubicación que más se adapte a este tipo de inquilino es prioritario.
Si es una vivienda para uso particular, deberás tener en cuenta sus prioridades como que esté cerca del trabajo, o cerca de un parque, o de un polideportivo.
También es importante la orientación de la vivienda. Como seguramente sepas, la orientación sur, aquí en Madrid, te garantiza que tendrás sol en tu casa prácticamente todo el día.
03
Distribución actual vs reformada
Pensando en la reforma, ten en cuenta la distribución actual, la ubicación de pilares y muros de carga, si lo que pretendes es hacer un cambio de distribución o dejarlo diáfano.
Es mucho más fácil tirar tabiques que abrir huecos en muros de carga ya que tendrás que pedir licencia de obra, proyecto técnico y permiso de los propietarios si la vivienda se encuentra en un edificio de viviendas.
04
Instalaciones
También es importante ubicar las bajantes de agua, las montantes de calefacción central, los patinillos de ventilación y todo aquello que forma parte de las instalaciones comunes del edificio.
En cuanto a instalaciones, si vas a realizar una reforma integral, lo mejor será reemplazarlas, si no, es conveniente, revisarlas con un técnico para comprobar que cumplen con la normativa actual en cuanto a materiales, dimensiones, etc.
05
Aislamiento térmico y acústico
Una de las cosas que quizás no se presta mucha atención a la hora de comprar una vivienda es el aislamiento de la vivienda, ¿tiene o no tiene aislamiento?
¿En qué año se construyó? Esto nos ayudará a saber el tipo de construcción que se hacía en esa fecha.
¿Se ha realizado rehabilitación de fachada en los últimos años? ¿se ha colocado aislamiento por el exterior, por su fachada o tendrás que colocarlo por el interior? ¿Hay humedades en las zonas de las ventanas? eso es por los puentes térmicos, quizás la ventana sea buena pero la fachada no esté aislada térmicamente o viceversa.
De esta manera podemos saber si será necesario (nosotros siempre lo recomendamos) aislar térmicamente.
También es bueno tener en cuenta los materiales constructivos que separan la vivienda con la del vecino, en caso de viviendas adosadas o pareadas, o en un bloque de edificio, ya que a nadie le gusta tener ruidos molestos como los tacones de la vecina de arriba, la música alta del vecino de al lado, etc. Y así prever en la obra una partida para aislamiento acústico.
06
Humedades y estructura
Por último y no menos importante el tema de humedades y la estructura.
Si la vivienda es una vivienda unifamiliar con sótano, habría que revisar las humedades y saber si se han producido y que solución le han dado si es que le han dado una, sino, hay que tener en cuenta que es una partida importante impermeabilizar muros de sótano o cubiertas.
En el caso de las cubiertas habría que tener en cuenta el estado de los materiales y su impermeabilización.
Y si lo que quieres comprar es un piso en el centro de la ciudad en un edificio antiguo, cuidado con la estructura de madera porque casi siempre dan problemas a la hora de reformar, y aunque la mejora de dicha estructura se hace cargo la comunidad, es un incordio en cuanto a tiempo de ejecución de las obras ya que supondría un retraso.
Así que no lo dudes, déjate asesorar por un profesional antes de invertir en una vivienda para reformar.